Charla sobre 'Procesos poéticos en el capitaloceno'

En la apertura de la 8º edición de Laboratorio Abierto 2023, la artista visual Laura Benech ofrecerá una charla abierta, libre y gratuita el viernes 22 de septiembre, a las 19, en la Sala Copérnico del Complejo Astronómico Municipal.
En el marco de la 8º edición de Laboratorio Abierto 2023, el Programa Espacio Lab, del Complejo Astronómico Municipal invita a la apertura, que se llevará a cabo el viernes 22 de septiembre, a las 19, en la Sala Copérnico, y contará con la presencia de la artista visual Laura Benech* como invitada especial, quien ofrecerá una charla sobre 'Procesos poéticos en el capitaloceno', con entrada abierta, libre y gratuita, para dar inicio al laboratorio, y además brindará apoyo a distancia sobre inquietudes que vayan surgiendo en los procesos de trabajo de los y las participantes.
La artista compartirá sus experiencias respecto a sus últimos trabajos, el proceso de producción y marcos, en el cruce entre Arte, Ciencia y Tecnología.
El título de la charla hace referencia al Capitaloceno como anclaje y disparador de preguntas acerca de las tecnologías digitales, su infraestructura y los sistemas de producción y consumo que atraviesan nuestra cultura contemporánea. El Capitaloceno incluye la crítica al actual estadio del capitalismo y su relación con la crisis ecológica. Sus obras se desarrollan como proyectos de investigación que muchas veces llevan años y cruzan hacia otros campos y disciplinas. Laura va a compartir sus preguntas acerca de las ecologías digitales y sus entrelazamientos. Ecologías escalares entrelazadas que se mueven entre fotones y algoritmos, a través de infraestructuras globales, cables, satélites y granjas. Y especulaciones ficticias sobre los límites de la ciencia que desafían las metáforas binarias fijas y la romantización de la naturaleza, que aún ven válidas el cuestionamiento por la manipulación de organismos vivos.
*Artista visual. Sus proyectos cruzan campos y códigos experimentando con diferentes (in)materialidades: escaneado 3D, video digital, hologramas, realidad aumentada, ecosistemas en línea; así como también dibujo, impresión, objetos e instalaciones site-specific. Su trabajo investiga entrelazamientos de ecologías digitales en el capitaloceno. Ecologías escalares entrelazadas que se mueven entre fotones y algoritmos a través de infraestructuras globales, cables, satélites y granjas. Crea estructuras híbridas de realidades analógicas y digitales que plantean diferentes espacios y significados. Propone especulaciones ficticias sobre los límites de la ciencia, ángulos inusuales y desafía las metáforas binarias fijas y la romantización de la naturaleza, preguntándose por la manipulación de organismos vivos. A menudo trabaja en colaboración con colegas y expertos de otras disciplinas como ingenieros; escritores; etc. Es cofundadora del proyecto colectivo y podcast Liminal Bits. +info en laurabenech.net